No es la primera vez que ocurre. Google ha bloqueado de nuevo la aplicación de YouTube para los usuarios de teléfonos móviles con Windows Phone. De hecho, si intentas acceder a la popular plataforma de vídeos a través de la app que tienes instalada en tu dispositivo, el sistema te redirigirá automáticamente a YouTube, pero a través del navegador.
La aplicación ha dejado de funcionar hoy mismo, después de un segundo intento de colaboración por parte de las dos compañías: Google y Microsoft. Tras haber publicado la actualización de la aplicación hace dos días, la de Mountain View ha decidido retirar su participación en el ecosistema Windows Phone. La razón esgrimida por los responsables de YouTube es la siguiente: la compañía Microsoft se comprometió a desarrollar una aplicación basada en HTML5 y a incorporar todas las mejoras necesarias para hacer más satisfactoria la experiencia de los usuarios. El problema, según Google, es que Microsoft no actualizó su navegador para que todas las funciones puedan estar activas, de modo que la aplicación ha terminado por violar los Términos del Serviciopropuestos por YouTube.
La aplicación parecía de lo más acertada. Sobre todo porque permitía a los usuarios subir vídeos a YouTube desde el propio teléfono móvil y cumplía con la voluntad de Google: hacer un hueco a los anuncios que la compañía requiere para nutrir económicamente su plataforma. En las próximas horas, los dos gigantes de la tecnología tendrán que ponerse de acuerdo de nuevo para que los usuarios, primeros perjudicados de este contratiempo, puedan empezar a disfrutar del servicio de YouTube. No en vano, estamos ante la principal plataforma de vídeos que existe en Internet, con más de mil millones de usuarios y 6.000 horas de vídeo mensuales.
Microsoft ha respondido diligente con un largo mensaje emitido por David Howard, vicepresidente corporativo de Litigio y Defensa de la Competencia de Microsoft. Para ellos, su colaboración con Googleha tenido un punto importante de fricción. Y he aquí la razón de todos sus males. Microsoft explica queGoogle le pidió, entre otras cosas, que la aplicación funcionara a través del lenguaje de codificaciónHTML5. Se trataba, para ellos, de una petición un tanto extraña, puesto que ni la aplicación de YouTubepara iPhone (iOS) ni para los terminales con Android están basadas en HTML5. De hecho, después de estudiarlo a fondo, los ingenieros que estaban desarrollando la aplicación reconocieron – conjuntamente con los de Google – que dar a luz esta aplicación sería técnicamente muy difícil y el proceso se prolongaría demasiado en el tiempo.
Es por esta razón que Microsoft decidió publicar la aplicación sin HTML5 y comprometerse a trabajar con Google para sacar adelante el programa que necesitan, pero a largo plazo. No obstante y a pesar de que la comunicación entre ambas compañías parecía fluida, Google decidió bloquear la aplicación y dejar a los clientes sin este servicio.
De momento, si tienes un terminal con Windows Phone podrás seguir disfrutando de YouTube, pero tendrás que hacerlo a través del navegador. Solo desde aquí podrás ver los vídeos, aunque tendrás queprescindir de las funciones especiales y de la comodidad que en este caso proporcionaba la aplicación.
Vía: tuexperto.com